¿Como educar a tus hijos con propósito? Tenéis que poneros de acuerdo
Mientras nuestros hijos son pequeños, es fácil ser cortos de vista en cuanto a cómo se va desarrollando su carácter, su ser interior.
Algunos padres andamos con extintor en mano, apagando fuegos, pero quizás no nos tomamos el tiempo de planificar la instalación de un “sistema de rociamiento automático de agua con miras al futuro”. Así que, es fundamental que miremos hacia el camino que tenemos por delante, y nos preguntemos: ¿estamos conduciendo a nuestros niños en la dirección correcta?
No queremos magnificar las consecuencias que pudiera tener la mala conducta de nuestros hijos. Pero es importante entender que ignorar las cuestiones morales puede tener repercusiones negativas.
Debemos reconocer que por múltiples razones los padres dejamos de aprovechar alguna crisis para enseñar lo correcto a nuestros hijos. No debemos permitir que justificar, ignorar, o pasar por alto una falta cometida se convierta en un patrón. Es por esto por lo que debemos acordar cómo responder a las crisis y ser consecuentes en nuestra respuesta. Algunas de las siguientes recomendaciones podrían ser útiles:
Algunas recomendaciones
1. Reconocer nuestras limitaciones. No fue hasta que me convertí en madre que me di cuenta de que tiendo a ser “blanda”. Más de una vez sucumbí a los preciosos e inocentes ojitos de mis hijos. Que me miraban como diciendo: “mamá, no pasa nada, ignora lo que acabo de hacer”. Tuve que reconocerlo, y decidí trabajar en equipo con mi marido.
2. Reconocer las fortalezas de cada uno, y unirlas. Darse cuenta de las limitaciones no es fácil. Pero para algunos reconocer las fortalezas puede ser aún más difícil.
Permitir que la firmeza y determinación de mi esposo me sirvieran de fortaleza no fue fácil. Por otro lado, mi esposo reconoció mi fortaleza para ser sensible y lograr entender algunas situaciones. Decidimos unir nuestras fortalezas, ponernos de acuerdo, y planificar estrategias.
3. Decidir juntos de antemano el manejo de la disciplina, de los permisos, de las crisis y de los conflictos. Los niños de hoy parecen nacer con la capacidad de reconocer las debilidades de los padres. Descubren temprano los botones que deben apretar para lograr sus propósitos.
Actualmente, mis hijos son padres. En una conversación reciente, se me ocurrió preguntarles: ¿Por qué casi siempre iban primero a mi?. A lo que con una sonrisa me respondieron: “Mamá, tú eras la más blanda. Pero nos dimos cuenta de que estabais unidos”. Si mi esposo y yo no hubiéramos estado de acuerdo, mis hijos se hubieran salido con la suya.
4. Y la última de recomendación. Debemos decidir juntos la clase de personas que deseamos formar en el corazón de nuestros hijos. Es un sentido de propósito eterno enfocado en todo el “camino” del niño. Que marcará una trayectoria de vida definida y que los ayudará a tomar decisiones correctas cada día.
En resumen ¿cómo educar con propósito a tus hijos? Poneros de acuerdo y decidir juntos la clase de personas que desean formar en el corazón de vuestros hijos.
Por Sonia Maldonado Martinez Ph.D (soniam@lifeschool.es)