Skip to main content

La disponibilidad emocional de los padres es el principal nutriente para el cerebro de un niño. Desafortunadamente, la sociedad moderna está privando gradualmente a nuestros hijos de ese nutriente. Porque los padres podemos caer en la tentación de mantener a nuestros hijos ocupados en lugar de conectar con ellos.

Hay niños que tienen la bendición de experimentar tiempo de calidad con sus padres y un amor incondicional. Esos niños llegan a desarrollar una mayor estabilidad emocional. Por lo tanto, lograrán superar mucho mejor las decepciones a lo largo de su vida.

Pero ¿Cómo llegamos a generar ese tipo de crianza?

  • Respeta las preocupaciones de tu hijo. No menosprecies sus preocupaciones cuando esté molesto. Permítele hablar sin interrupción y presta mucha atención a los sentimientos que hay detrás de lo que dice.
  • Mantente conectado incluso cuando tu hijo intente crear distancia entre ambos. Ignorar a tu hijo o no tener la intención de pasar tiempo con él no le enseña nada positivo sobre cómo construir una relación. Peor aún, eso le enseña que su amor está condicionado a que él / ella actúe de cierta manera. Cuando los niños son menos amables, es cuando más necesitan nuestro amor.
  • Usa tu palabra para el bien. Felicita a tu hijo con frecuencia y asegúrate de que el elogio sea genuino. Elogia el esfuerzo, no los resultados. Desea que tu hijo siga intentando, practicando y mejorando: aprender que el trabajo duro vale la pena.

Finalmente, elimina las distracciones y construye conversaciones significativas con tus hijos. Reduce las distracciones domésticas. Quitar el teléfono móvil, las tabletas, la radio ó la televisión, prepara el escenario para la conversación. Y también trata de incorporar tiempos de calidad. Ten el firme propósito de apagar la tecnología y elegir conversar con los que te rodean. Hacer preguntas es una excelente manera de mostrar interés en su mundo.

En resumen: ¿cómo puedes ayudar a tu hijo a tener éxito en el colegio? Muestra a tus hijos cuanto los amas, ¡más allá de abrazos y besos!

Leave a Reply