Skip to main content

Mucho se ha escrito acerca del uso de la tecnología en la infancia. Los que están a favor lo ven como una herramienta para potenciar el desarrollo de los niños. Argumentan que su uso, aplicado al aprendizaje, favorece a que desarrollen mas rápidamente habilidades que están relacionadas con la motricidad fina.

Pero que nos dicen los científicos al respecto? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, autor del libro El Cerebro del Niño Explicado a los Padres, desmonta algunos mitos en torno a la tecnología. Por ejemplo, Bilbao compara dos situaciones. A un lado, el entorno del videojuego “en el que constantemente están pasando cosas y obtiene recompensas inmediatas y constantes”. En el otro, el del aula donde todo es más lento y hay que esforzarse para conseguir resultados. Dice: “para los niños que viven en el mundo digital, el colegio les parece lento, les cuesta concentrarse, creen que los libros son el no va más del aburrimiento porque hay que leer palabra por palabra y terminan una página y no ha pasado nada, y encima la tienen que pasar ellos mismos”.

Entonces, que recomiendan los expertos? Recomiendan que hagamos un plan familiar de uso de la tecnología. Los medios deberían funcionar para nosotros dentro de los valores familiares y el estilo de crianza. Si se utilizan de forma consciente pueden mejorar la vida diaria. Sin embargo, si se utilizan de manera inadecuada pueden desplazar muchas actividades importantes como la interacción cara a cara, el tiempo en familia, el juego al aire libre y el sueño. Por eso sugerimos que hagas un plan.

Pon en marcha tu plan

Pon límites al uso de los medios y fomenta el tiempo de juego. Haz que el tiempo de juego desenchufado sea una prioridad diaria, especialmente para niños muy pequeños. Evita completamente los medios digitales para los niños menores de 24 meses y reduce su uso a sólo 1 hora al dia para niños en edad preescolar de 2-5 años. 

Haz que el tiempo en pantalla no sea una actividad individual. Mira, juega o interactúa con tus hijos cuando están frente a una pantalla. Jugar un videojuego, mirar una película o espectáculo con ellos nos da la oportunidad de compartir experiencias de vida, intercambiar perspectivas, nos ayuda a comprender lo que están haciendo y también ser parte de ello.

Crea zonas libres de tecnología. Mantén las comidas ó reuniones familiares libres de pantallas. Elimina cualquier dispositivo digital o pantalla de tu habitación y la de los niños.  Estos cambios fomentan más tiempo en familia, hábitos de alimentación más saludables y mejoran el sueño.

Sabemos que para los padres mantener este plan puede ser una tarea difícil pero creemos que si se sigue de forma consistente en el tiempo el esfuerzo habrá merecido la pena.

En resumen ¿Cómo puedes ayudar a tu hijo a triunfar en el colegio? Establece e implementa un plan familiar para el uso de la tecnología.

Quieres crear tu propio plan familiar de uso de tecnología? Puedes encontrar toda la información, en español, aquí: www.healthychildren.com

Leave a Reply