Skip to main content

No hay duda de que los niños con fuertes habilidades sociales tienen una ventaja significativa en la vida. En general, experimentan las ventajas de tener relaciones positivas, tienen un mejor rendimiento en la escuela y una mejor imagen de sí mismos. Esto los llevará a ser más resilientes cuando enfrenten los desafíos inevitables de la vida.

Muchos aspectos del desarrollo social son intrínsecos a lo que somos, y otros los aprendemos simplemente a través de la prueba y error. Las habilidades sociales, como ser educado, respetuoso y amable, pueden y deben ser enseñadas. Los niños tímidos pueden aprender a interactuar con los demás, aunque los saque de su zona de confort. Los extrovertidos, por otro lado, pueden necesitar ayuda para aprender a ser más conscientes de los demás.

Algunas personas dirán que los niños solo necesitan tiempo para averiguarlo, ¡pero la mayoría de nosotros incluso conocemos a adultos a los que les hubiera venido bien una ayuda para aprender algunas de estas habilidades! Es más fácil que te “enseñen” estas habilidades, a tener que “deducirlas”.

¿Cuáles son estas habilidades sociales que los niños necesitan aprender?

Stephen Elliott y el coautor Frank Gresham identificaron las 10 habilidades principales que los estudiantes necesitan para tener éxito. Hicieron esta lista en base a las encuestas de más de 8,000 maestros y más de 20 años de investigación, en aulas de todo los Estados Unidos. Estos son:

  • Escuchar a los demás.
  • Seguir los pasos.
  • Seguir las reglas.
  • Ignorar las distracciones.
  • Pedir ayuda.
  • Esperar el turno para hablar.
  • Llevarse bien con los demás
  • Ser paciente con los demás.
  • Ser responsable de tu comportamiento.
  • Hacer cosas buenas para los demás.

Sin embargo, el objetivo final de la capacitación en habilidades sociales es que los niños puedan formar relaciones significativas con los demás. Aprender a sentir empatía y comunicarse con compañeros o adultos en diversos contextos sociales. Esto incluye perdonar a otros cuando sea necesario, así como aprender a reconocer cuando su propio comportamiento es ofensivo para otros y pedir perdón.

¿Qué pueden hacer los padres?

Ser ejemplo de habilidades sociales positivas. En el hogar, tener momentos de diversión entre padres e hijos, y ser ejemplo  en el manejo saludable de la ira y la resolución de conflictos. Deja que tu hijo vea que te ofreces a ayudar a los demás, que eres amable con los extraños y tratas a los demás con respeto.

Busca oportunidades para que practiquen comportamientos sociales positivos cara a cara. Las relaciones en las redes sociales no deben reemplazar el tiempo en vivo con amigos. Los dispositivos multimedia no están diseñados para ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales.

Capacita a tu hijo para que respete a los demás con sus palabras y acciones, comenzando con mamá y papá. Enséñale a tu hijo a compartir, a turnarse, a ser amable cuando pierde y también cuando gana, a felicitar a los demás y a usar “por favor” y “gracias” con regularidad.  

En conclusión, el cerebro es como un músculo que se puede entrenar y re-entrenar. Si quieres que tu hijo sepa andar en bicicleta, le enseñas habilidades para andar en bicicleta. Si deseas que tu hijo sepa esperar, debes enseñarle paciencia. Si quiere que tu hijo sea educado y respetuoso con los demás, necesitas enseñarle habilidades sociales.

En resumen: ¿cómo puedes ayudar a tu hijo a tener mejores resultados en la escuela? Ayúdale a desarrollar habilidades sociales positivas.

Leave a Reply